Según una investigación realizada por científicos de la facultad de Medicina de la Universidad Temple, una dieta que incluya aceite de oliva extra virgen puede preservar la memoria y ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer. Este estudio muestra como el consumo de este producto típico de la dieta mediterránea reduce en los ratones la formación de proteínas beta-amiloides y de ovillos neurofibrilares, dos indicadores típicos de la enfermedad.
Los cientificos han llegado a las conclusiones que “Los ratones que habían consumido aceite de oliva tenían un estado de su memoria hasta un 40% mejor que los que no.“ “Hicimos este estudio porque seguimos la literatura que ha mostrado que la gente que vive en la zona del mar Mediterráneo tiene una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y de enfermedad de Alzheimer”, ha declarado a la agencia de noticias EFE Domenico Praticò, uno de los investigadores que ha realizado este trabajo. “Lo que realmente hace una diferencia es que la gente de esa zona consume diariamente aceite de oliva extra virgen”.
Según Praticò, los investigadores ahora tienen evidencias científicas de que el aceite de oliva puede usarse para prevenir la enfermedad, pero todavía falta saber qué incidencia puede tener en los pacientes que ya la tienen.
Por eso, estos científicos han comenzado un nuevo estudio con ratones que ya tienen la presencia de los indicadores, para saber si el aceite también puede ser considerado como una terapia. Además, Praticò espera comenzar pronto con las pruebas clínicas en los seres humanos, pues el aceite de oliva extra virgen “es un producto natural y no es tóxico”.
El aceite de oliva, protagonista en la Dieta Mediterránea
Vinculamos esta noticia con la publicada en el portal Aceites de Oliva de España, en la que en un encuentro de ”Menus of Change Leadership Summit”, celebrado en The Culinary Institute of America de New York, cocineros y restauradores de Estados Unidos aprenden a crear menús más saludables inspirados en el Dieta Mediterránea.
En este encuentro culinario se destaco que la Dieta Mediterránea es la que pone mayor énfasis en las proteínas vegetales y en las frutas y verduras de estación, cuya producción es mucho más respetuosa con el medio ambiente que la de carne. Los profesionales del sector siguieron la clase magistral del reconocido chef Ed Brown, consultor del primer grupo de servicios de alimentación de Estados Unidos, Restaurant Associates, que opera en más de 100 instituciones y empresas de país. Ed Brown elaboró dos recetas en las que la verdura, el pescado azul y los aceites de oliva virgen extra de España brillaron potenciando sabores y convirtiendo texturas en un viaje sensorial “made in Spain”.