Los síntomas de pérdida auditiva en las personas mayores deben tenerse en cuenta cuanto antes para no influir en el deterioro de su capacidad cognitiva. En este artículo recopilamos los síntomas que según los especialistas de miResi son más relevantes.
Existen muchos síntomas y signos de pérdida auditiva en el anciano. Cada caso y cada mayor es diferente. Sin embargo, hay algunos síntomas que hacen más evidente la pérdida de la audición. Saber reconocerlos a tiempo ayudará y beneficiará la calidad de vida del mayor, además de evitar problemas más graves a largo plazo.
- Dificultad para comprender palabras
Uno de los principales síntomas de las personas mayores que empiezan a padecer problemas auditivos es que no comprenden bien algunas palabras, sobre todo si el tono de voz del interlocutor es suave. Por ello, tienden a perderse en las conversaciones. - Aumento del volumen de voz.
Al no escuchar bien a los demás, tampoco se escuchan a ellos mismos. Por ello, suelen tender a elevar su volumen de voz. - Evitar situaciones sociales.
Muchos mayores que empiezan a padecer pérdida auditiva tienden a evitar situaciones sociales porque sienten problemas para participar. Además, también evitan conversaciones donde participen varias personas, ya que les cuesta seguir el ritmo de la conversación. - Problemas para escuchar sonidos agudos.
Otro síntoma muy común de la pérdida auditiva es la dificultad para identificar sonidos agudos o suaves. Por ello, los ancianos suelen escuchar mejor las voces de los hombres que las de las mujeres y niños. - Sentir ruidos en los oídos.
La aparición de ruidos o acúfenos (zumbidos) en los oídos también es un síntoma habitual. Pueden presentarse de manera temporal o permanente, e inhabilitan muchas habilidades de los mayores para hablar o relacionarse. - Problemas de articulación.
Al no escucharse bien a sí mismos, los mayores suelen presentar problemas de articulación de palabras. Esto produce aún más dificultades a la hora de poder mantener una conversación con otras personas. - Cambios en el humor o en el comportamiento.
Al sentirse aislados, es normal que los mayores pueden sentir cambios en el humor así como experimentar tristeza o depresión. Asimismo, pueden presentar cierta irritabilidad o agresividad en el comportamiento. - Posibles accidentes domésticos o en la calle.
Al no escuchar bien, es posible que se den accidentes pequeños de tipo casero. Por ejemplo, si están cocinando y han puesto un cronómetro con el tiempo, es posible que no lo escuchen y se les queme la comida. - Aumentan el volumen de la televisión, radio o móvil.
Otro síntoma significativo de la pérdida de audición es aumentar el volumen de la televisión, radio o cualquier otro dispositivo que tenga sonido. Como no escuchan bien tienden a aumentar el volumen de los aparatos. - Facilidad para las discusiones.
Los problemas de pérdida auditiva acarrean problemas de entendimiento. Del mismo modo que no son capaces de seguir una conversación de manera adecuada, puede haber malentendidos que acaban desencadenando en discusiones.
Si se identifican algunos de estos síntomas en las personas mayores, es muy importante acudir al médico, o al audioprotesista de manera rápida. Solo así se podrá prevenir y tratar de una manera adecuada esta patología que tanto afecta a los mayores.