El bótox es conocido por su capacidad para reducir la profundidad de las arrugas faciales. El tratamiento con esta sustancia se administra mediante inyecciones y lo tiene que hacer un médico que domine la técnica. Una manera menos invasiva de conseguir alisar las arrugas, aunque no con resultados tan inmediatos, son las cremas efecto bótox. Te explicamos qué son y cómo funcionan.
Qué es el bótox
El bótox es una de las sustancias más eficaces y más administradas para reducir las arrugas. Sin embargo, se trata de un tratamiento invasivo, ya que se tiene que inyectar en la piel, y aunque los efectos adversos son poco frecuentes, no podemos negar que existen. Según la Clínica Mayo, algunos de los posibles efectos secundarios y complicaciones son:
- Dolor, hinchazón o hematomas en el lugar de la inyección
- Dolor de cabeza o síntomas similares a los de la gripe
- Párpados caídos o cejas desparejas
- Sonrisa torcida o babeo
- Sequedad ocular o lagrimeo excesivo
Si la toxina en la inyección se disemina por el cuerpo -en casos muy poco frecuentes-, puede conllevar problemas más serios que hacen necesario contactar inmediatamente con el médico:
- Debilidad muscular
- Problemas de visión
- Problemas para hablar o tragar
- Problemas respiratorios
- Pérdida del control de la vejiga
En cuanto a los resultados, los efectos del bótox son casi inmediatos; solo hacen falta dos o tres días para que las inyecciones produzcan resultados perceptibles. El efecto sigue aumentando de manera gradual hasta dos o tres semanas después de la inyección y dura de tres a cinco meses.
En caso de inyectarse bótox, las cremas efecto bótox permiten prolongar el tratamiento por más tiempo.
Qué son las cremas efecto bótox
Las cremas efecto bótox son productos cosméticos con acción antiarrugas, formulados para suavizar las líneas de expresión casi al instante. También se las conoce como cremas de efecto lifting. Son una práctica segura para el mantenimiento adecuado de la piel y brindan una luminosidad inmediata.
Los expertos de los laboratorios de Chebai Derma nos explican qué son exactamente estas cremas: productos que combinan aceites esenciales y ácido hialurónico, para aportar la hidratación necesaria, con el argireline -péptido con efecto bótox- y el aceite de Tsubaki, que ayudan a estimular la formación del colágeno. Estas cremas producen un efecto alisador de las arrugas faciales de forma rápida y eficaz, de manera comparable momentáneamente al de un tratamiento.
Cuando hablamos de cremas efecto bótox no nos referimos a productos que contengan la toxina botulínica propiamente dicha, sino a cosméticos particulares que ejercen una acción similar a la ejercida por la toxina botulínica. Es por este motivo que estos productos también se denominan en ocasiones “cremas antiarrugas tipo bótox” o “cremas antiarrugas miméticas momentáneamente a un tratamiento con toxina botulínica”.
¿Qué contienen estas cremas alisadoras?
Generalmente, estos productos contienen péptidos, que actúan inhibiendo ciertos neurotransmisores. Se trata de pequeñas secuencias de aminoácidos que, una vez absorbidas por la piel, imitan los efectos de la toxina botulínica, la que usa el bótox.
Los péptidos son sustancias especiales que descontracturan los músculos mímicos. Entre estas sustancias, las más conocidas y utilizadas son ciertos tipos de péptidos como el acetil hexapéptido-8 (Acetyl Hexapeptide-8) y el acetil hexapéptido-3 (Acetyl Hexapeptide-3, más conocido como Argireline).
Los músculos mímicos del rostro son los responsables de la aparición de las llamadas líneas de expresión. Cuando somos jóvenes, estas arrugas no suponen un problema, ya que son temporales. Sin embargo, con el paso del tiempo, las líneas de expresión se vuelven permanentes y, a medida que se envejece, cada vez más pronunciadas y notorias.
Las sustancias similares al bótox actúan con precisión sobre los músculos mímicos, descontracturándolos y relajándolos de forma similar a la toxina botulínica cuando se inyecta. Como resultado de la relajación de estos músculos, las arrugas causadas por ellos se suavizan.
¿Cuáles son las ventajas de las cremas efecto bótox?
Los resultados que se pueden conseguir con las cremas efecto bótox son muy buenos. Si se eligen productos de calidad y se utilizan con constancia, las arrugas superficiales causadas por la contracción continua de los músculos mímicos aparecerán visiblemente más lisas.
Las principales ventajas de estas cremas, informa Chebay Derma, son:
- Combinación perfecta entre cosmética y medicina estética, de manera que se optimiza la inversión. Según los expertos médicos en tratamientos de medicina estética, se debe aplicar bótox, en caso de necesitarlo, una vez cada cuatro meses. Con una correcta aplicación de las cremas efecto bótox, pueden reducirse esas dosis sin perder el brillo en la piel.
- Seguridad de uso. El uso de sustancias similares al bótox no provoca efectos secundarios sobre la piel. Las cremas efecto bótox, además, no son invasivas y no requieren intervención médica.
- Prolongan el tratamiento médico. Una rutina diaria de cremas efecto bótox consigue alargar el tratamiento con toxina botulínica que realiza en la clínica de medicina estética durante más tiempo, logrando mantener el primer efecto después de su aplicación.
Otros productos cosméticos que ayudan a suavizar arrugas son los que incorporan caviar verde, en este artículo te explicamos qué son y qué efectos tienen.