Te vamos a dar cinco consejos para la visión que son ideales para todo el mundo. Tengas mucha o poca miopía, astigmatismo, vista cansada, ojo vago, lleves o no gafas, veas como un topo o como un halcón, estos pequeños trucos te van a ir muy bien para mantener los ojos sanos y aprender a tener la visión relajada.
Son consejos que nos da Zeiss Vision Center Málaga, todos ellos muy fáciles y rápidos de integrar en la vida diaria y con muy buenos resultados. Con estas cinco recomendaciones, no solo protegerás tu visión y conseguirás mantener los ojos sanos, sino que también podrás mejorar otros aspectos de tu salud y de tu vida.
Cómo mantener los ojos sanos
1. Relajar la atención de acuerdo con la regla 20-20-20
En la actualidad, a lo largo de la jornada de trabajo podemos realizar algunos pequeños ejercicios que nos permitan relajar la atención visual. Todos sabemos, tus jefes también, que los descansos activos son esenciales, ya que los ojos se fatigan por culpa de su uso intensivo de cerca con el ordenador y otras pantallas.
José González Megías, gerente de Zeiss Málaga, nos aconseja aplicar la regla veinte-veinte-veinte. “Esta regla -explica González Megías- es un ejercicio para los ojos fácil de recordar: aparta la vista de la pantalla cada veinte minutos y concéntrate en algo al menos a veinte pies (es decir, 6 metros) de distancia durante veinte segundos”. Sencillo y rápido ¿verdad? Y también muy eficaz.
2. Parpadear a menudo
Los parpadeos tienen una función práctica, ya que en cada uno de estos movimientos los párpados distribuyen líquido lagrimal en la superficie del ojo que los mantiene húmedos y evita que la córnea se llegue a secar.
Las personas parpadeamos prácticamente de manera automática. En un día normal, en condiciones normales, se parpadea entre quince y veinte veces por minuto. Pero cuando se mira la pantalla del ordenador o la televisión, se parpadea con menos frecuencia. El resultado de esta falta de parpadeo suele ser ardor, picazón o sequedad en los ojos. “Parpadear diez veces seguidas puede proporcionar alivio”, según González Megías. Otro ejercicio sencillo, rápido y eficaz.
3. Instalar una iluminación adecuada (especialmente en el despacho de casa)
Los ojos se cansan muy rápidamente si tienen que compensar constantemente los contrastes de luz. Por este motivo, para mantener los ojos sanos es crucial tener suficiente iluminación en casa, en el trabajo y en todos los demás lugares o situaciones en los que los ojos puedan estar bajo algún tipo de tensión, como cuando se lee en la cama. “Es mucho mejor usar soluciones de iluminación que distribuyan luz con la adecuada intensidad por toda la habitación”, aconseja González Megías.
¿Y cómo debemos montar el despacho de casa para contribuir a nuestro objetivo de mantener los ojos sanos? “Si trabajas desde casa -sigue González Megías-, los puestos de trabajo deben estar ubicados idealmente frente a una ventana para que los ojos puedan mirar hacia lo lejos cada cierto tiempo”.
4. Protección contra la radiación ultravioleta en cualquier época del año
Cuando se habla de protección UV para los ojos, lo primero que piensa la mayoría de la gente es en las gafas de sol en verano. Pero la radiación ultravioleta no se limita a los meses de más calor, sino que está presente en todos los lugares en los que haya luz solar y en todas las épocas del año. No importa que sea invierno, no importa que estés a la sombra o que el día sea nublado, la radiación ultravioleta existe. La solución: acostumbrarse a llevar gafas de sol en exteriores durante todo el año o, en caso de que lleves gafas graduadas, pedir en la óptica que incorporen protección UV total en tus lentes transparentes. Sí, también es posible.
5. No usar dispositivos digitales antes de acostarse
Las personas que están expuestas a la luz azul de las pantallas y monitores hasta los momentos inmediatamente anteriores a acostarse tienen problemas para conciliar el sueño o se quejan de una mala calidad del sueño. Esto tiene que ver con la producción de melatonina: esta hormona sube en nuestro cuerpo cuando se acerca la hora de irnos a dormir. Meternos en la cama con un nivel alto de melatonina es esencial para poder dormir bien, ayudar a nuestro cuerpo a recargarse y, al igual que sucede con el resto de los órganos, mantener los ojos sanos. Pero la luz azul inhibe la fabricación de melatonina, de manera que mirar el móvil, el televisor, el ordenador o cualquier otra pantalla dificulta la conciliación del sueño.
Controles periódicos con el oftalmólogo
Además de aplicar estos cinco consejos para mantener los ojos sanos, es fundamental llevar a cabo controles periódicos con el oftalmólogo, idealmente una vez al año. Este profesional nos dará, en función de nuestras características y de las posibles afectaciones que tengamos en los ojos, nuevas indicaciones para cuidarnos y conseguir tener una visión relajada.