Cuidar una piel madura significa empezar a combatir arrugas, flacidez, pérdida de luminosidad, falta de hidratación… Para plantar cara a todos estos signos de la edad, necesitamos productos que nos proporcionen potentes propiedades antienvejecimiento. Algunos de ellos son los que incorporan caviar verde, un ingrediente con efectos demostrados sobre la piel.
Qué es el caviar verde y para qué sirve
La Caulerpa Lentillifera, también conocida como caviar verde, es una especie de alga que se encuentra en el mar. Es un alga comestible muy nutritiva que se consume principalmente en Asia. Al igual que muchos componentes de las plantas, esta alga tiene propiedades antienvejecimiento, y es por ello que algunas marcas comerciales lo utilizan como ingrediente cosmético. Resulta especialmente útil para combatir las arrugas, la flacidez alrededor de los ojos (¿sabías que la blefaroplastia es una de las operaciones de cirugía estética más demandas?), los pómulos, el óvalo de la cara y el cuello.
El caviar verde es rico en nutrientes (treonina, leucina, lisina, arginina) y ácidos grasos esenciales de alta calidad, que aportan efecto antiarrugas, restauran la textura de la piel y aportan brillo y luminosidad. ¿Y cómo puede este ingrediente combatir el envejecimiento de la piel? Porque aumenta la síntesis de una glicoproteína específica (laminina) y del colágeno de tipo IV.
El colágeno de tipo IV tiene una función de soporte; la laminina mantiene unidas las células; juntos son los principales constituyentes de la membrana basal de la piel. Sin embargo, en la piel madura, la síntesis de colágeno y laminina se reduce considerablemente. Como resultado, la dermis y la epidermis dejan de estar cohesionadas, las arrugas aumentan y la piel es menos elástica y firme. Al favorecer la síntesis de estos componentes, el caviar verde tiene una acción antienvejecimiento muy eficaz. Esta acción se refuerza, al combinar el principio activo (caviar verde) con otros ingredientes antienvejecimiento, por ejemplo extracto de levadura hidrolizada, ácido poliglucurónico, ácido hialurónico, etc.
Las pruebas realizadas en diversos estudios científicos con personas de entre 40 y 60 años han demostrado que el uso diario (dos veces al día) durante aproximadamente un mes puede reducir las arrugas en un 20 %. Estos estudios comprobaron que la piel de los voluntarios estaba más hidratada, la flacidez de la piel se redujo y el envejecimiento, en pequeña medida, se ralentizó.
Cómo se utiliza el caviar verde
El caviar verde puede utilizarse en cremas hidratantes y sérums faciales como ingrediente antiedad para pieles maduras, en cremas corporales reafirmantes o en tratamientos reparadores. El uso de estos productos en la rutina diaria también permite nutrir en profundidad la piel, mejorar visiblemente la elasticidad de la piel, favorecer la regeneración y potenciar la síntesis de colágeno.
A diferencia de otros activos antienvejecimiento (que pueden utilizarse en porcentajes muy bajos), la dosis de caviar verde que puede introducirse en los productos es bastante alta, ya que oscila entre el 1 y el 5 %. Gracias a esta alta concentración, su eficacia aumenta considerablemente.
¿Cuándo introducir el caviar verde en el cuidado de la piel?
Aunque los tratamientos con caviar verde son ideales para las pieles maduras, no son únicamente las personas a partir de mediana edad las que los pueden utilizar. Una buena prevención es esencial en el cuidado de la piel, y si empezamos a aplicar productos específicos antes de que surja el problema, obtendremos grandes resultados que se traducirán en el retraso efectivo de la aparición de las primeras arrugas asociadas a la edad. Los tratamientos con caviar pueden incluirse en la rutina de belleza a partir de los 30 años, para evitar el relajamiento de la piel y mantener la flexibilidad y luminosidad.
En cuanto a los sérums, son excelentes reparadores y pueden adoptarse, por ejemplo, para reparar la piel al volver de vacaciones, tras una exposición al sol prolongada. También son ideales para cuidar la piel en invierno, una estación en la que necesitamos multiplicar la hidratación.
¿Qué efectos tiene el caviar verde en la piel?
Los principales beneficios que el caviar verde aporta a nuestra piel son estos cuatro:
- Mejora y tensa el cutis: las sustancias marinas que contiene el caviar verde mejoran la elasticidad y la firmeza de la piel.
- Hidrata y da brillo: incorpora elementos, como los fosfolípidos, que hidratan la piel y proporcionan un cutis brillante.
- Rejuvenece: aumenta la elasticidad para reducir las arrugas y las líneas de expresión. Los minerales, aceites y proteínas que contiene el caviar verde también activan el metabolismo celular, de manera que estimulan las células y sus mecanismos para regenerar la piel.
- Estimula el metabolismo celular y da a las estructuras cutáneas cansadas el impulso que necesitan para conseguir una superficie de la piel más firme.
Los productos cosméticos que incorporen caviar verde, por lo tanto, se convierten en un gran aliado para evitar las temidas arrugas, las líneas de expresión y la flacidez de los párpados y otras zonas del rostro. Con estas cremas y sérums se consigue una piel más radiante, se reducen las líneas de expresión y se mejora eficazmente la elasticidad de la piel.